Organiza y patrocina:
Ayuntamiento de Armilla (Concejalía de Cultura)
Colabora:
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA
AYUNTAMIENTO DE ARMILLA (GRANADA)
Con las siguientes bases:
1.– Podrán participar en esta convocatoria todos aquellospoetas cuyos originales presentados estén escritos en casteallano y sean residentes en España.
2.– El poemario tendrá una extensión mínima de 600 versos y máxima de 850 verrsos, siento la temática libre. Sólo se podrán presentar un original por ator, mecanografiado a doble espacio y por una sola cra, por quintuplicado, bajo lema y sin firma. En sobre aparte y en cuyo exterior aparezca el lema y título de la obra se harán constar los datos personales: nombre, direccioón, teléfono, fotocopia del D. NI. I., breve currículo literario y declaración formal de que la obra es inédita.
3.- El trabajo habrá de enviarse antes del 31 de Mayo de 2.012, plazo máximo de recepción a la siguiente dirección:
BILBIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL » MIGUEL HERNÁNDEZ» C/ REAL DE ARMILLA, 25
18.100 ARMILLA (GRANADA)
4.- Ell jurado, presidido por D. Antonio Ayllón Moreno, Alcalde del Ayuntamiento de Armilla estará compuesto por personalidades literarioas de reconocido prestigio.Éste se reserva la polibilidad de conceder un áccesit o declarar desierto el premio.
5.- Los organizadores podrán nombrar una comisicón previa encargada de seleccionara los textos a enjuiciar poer el jurado.
6.- El premio está dotato por la publicación, dentro de una reconocida Colección de Literatura, del mejor libro presentado, así como una pieza artística que acredita la obtención del galardón.
7.- El fallo del jurado se emitirá a principios de septiembre de 20.12, comunicándose con anterioridad a la prensa y al ganador. La presentación del libro con los poemas ganadores se realizará a finales del mes de septiembre del 2012, concidiendo con las fiestas patronales de San Miguel. El premiado se compromete a recoger personalmente el premio.
8.- Los trabjos no premiados podrán retirarse hasta diciembre del 2012. De los trabajos seleccionados por el Jurado quedará una copia en los fondos de la Biblioteca Pública como archivo histórico de los participantes (salvo indicación expresa del autor). A partir de la fecha señalada los ejemplares no reiterados serán destruidos.
9.- El hecho de concurrir a esta convocataaroria implica la aceptación de toda la base.